top of page

Sindrome premenstrual. Ayuda sin fármacos

  • Foto del escritor: Cristina Torrijo
    Cristina Torrijo
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

ree


La semana previa a la menstruación es una tortura pra algunas muejres. El llamado síndrome premenstrual (SPM). Pueden aparecer síntomas que afectan mucho a la vida normal. A veces las mujeres me dicen que se dan cuenta de que son sus hormonas pero que no pueden controlarlo. Irritabilidad, tendencia a la depresión, dolor mamario, dolor de cabeza, cansancio, apatía...


Tenemos algunas herramientas que si se toman de forma constante pueden ayudarte y mucho, sin ser medicamentos y por supuesto sin ningun efecto secundario. Son los llamados COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS.


  1. Sauzgatillo ( Vitex Agnus Cactus), es un aplanta medicinal que actua sobre las hormonas femeninas. Ayuda a reducir síntomas como irritabilidad, cambios de humor, hinchazón y sensibilidad mamaria. Se debe de tomar entre 20 y 40 mg al día, una sola toma por la mañana, y hacerlo de forma continua para que haga efecto, y un mínimo de 3 meses.

  2. Azafrán  se ha estudiado por sus efectos en el síndrome premenstrual (SPM), especialmente en el estado de ánimo y otros síntomas emocionales. SE deben de tomar entre 15 y 30 mg / día

  3. Magnesio Entre 200 y 400 mg al día , las mejor toleradas son las presentaciones en forma de bisglicinato o citrato. y mejro aún si va unido a vitamina B6 entre 25 y 50 mg al día. Calma ansiedad, reduce dolor de cabeza, mejora estado de ánimo y tensión premenstrual.

  4. Omega3 ( EPA +DHA): con 1-2 gr/ día te ayuda a disminuir la inflamación y a mejorar el estado de ánimo.


Además, todos estos principios se encuentran en la naturalez y pueden formar parte de nuestra dieta habitual.




🥑 Nutrientes clave y alimentos recomendados


🔹 Magnesio

  • Semillas: calabaza, girasol, lino, sésamo.

  • Frutos secos: almendras, anacardos, nueces de Brasil.

  • Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles.

  • Verduras verdes: espinaca, acelga, kale.

  • Chocolate negro (mín. 70%).


🔹 Vitamina B6


  • Plátano 🍌

  • Aguacate 🥑

  • Pollo, pavo, atún, salmón

  • Patata, batata

  • Pistachos


 Omega-3 (EPA+DHA)


  • Pescados azules: salmón, sardina, caballa, anchoa.

  • Semillas de lino y chía (mejor molidas o en remojo).

  • Nueces.

  • Aceite de linaza o aceite de algas (alternativa vegana).

 
 
 

Comentarios


Doctora Torrijo 

Obstetricia y Ginecología

Zaragoza 976 144 565

Política de Privacidad

© 2020 doctoratorrijo.es

bottom of page